El retail en América Latina atraviesa una transformación acelerada. La combinación de automatización, inteligencia artificial (IA) y big data está redefiniendo las operaciones, la experiencia del cliente y la competitividad. La inversión en tecnologías de smart retail crecerá a nivel global un 24,9% anual hasta 2026, alcanzando los US$68.800 millones, y la región ya participa activamente en esta ola de innovación (fuente: ITReseller, Research and Markets, 2023).

Inversión y casos de éxito en Latam

La modernización tecnológica del retail avanza con fuerza:

  • Falabella invertirá US$650 millones en 2025 para abrir 15 nuevas tiendas en Chile, Perú y México, con foco en omnicanalidad y digitalización.
  • Cencosud, Grupo Éxito y OXXO usan IA para optimizar inventarios, logística y personalización de ofertas.
  • Rappi aplica IA para predicción de demanda y rutas de última milla, mientras Dafiti se apoya en analítica avanzada para mejorar el e-commerce fashion.
  • En Perú, se proyectan US$354 millones en nuevos centros comerciales hacia 2025, con foco en digitalización y eficiencia operativa (fuente: Logística360; DFSUD, 2025).

Estos ejemplos muestran que la transformación digital no es exclusiva de gigantes globales: los retailers latinoamericanos ya capitalizan la tecnología para mantenerse competitivos frente a Amazon, Walmart o Mercado Libre.

Comparación con retailers globales

Amazon, Walmart y Alibaba lideran la adopción tecnológica con IA avanzada para logística, inventarios y recomendaciones personalizadas. América Latina aún enfrenta brechas en infraestructura y talento digital, pero está cerrando la distancia con soluciones adaptadas al contexto regional, como la atención al cliente mediante IA generativa y el análisis predictivo de consumo.

Omnicanalidad y última milla: nuevos diferenciales

La estrategia omnicanal se consolida como eje central de competitividad:

  • Integración de tiendas físicas, e-commerce, apps móviles y marketplaces bajo un flujo de datos unificado.
  • Automatización del fulfillment y plataformas de gestión de pedidos (OMS) para ofrecer una experiencia consistente.
  • Innovación en última milla con plataformas predictivas, micro-fulfillment urbano, dark stores y lockers inteligentes, incluso pilotos con drones y vehículos autónomos.

El resultado es mayor fidelización, aumento en ventas y capacidad de competir con el e-commerce global.

Barreras y retos

La transformación digital en retail aún enfrenta desafíos relevantes:

  • Infraestructura desigual fuera de grandes ciudades.
  • Costos de implementación tecnológica que afectan especialmente a PYMEs retail.
  • Escasez de talento especializado en IA, datos y automatización.
  • Resistencia cultural al cambio en equipos operativos.
  • Riesgos crecientes de ciberseguridad ante el manejo masivo de datos sensibles.

Consultoras como McKinsey, Deloitte y Bain coinciden en que el éxito dependerá de adoptar una cultura digital, invertir en capacitación y desplegar marcos regulatorios que equilibren innovación y seguridad.

Innovaciones emergentes: IA generativa y diseño del retail

La IA generativa ya se aplica en marketing y retail para:

  • Crear campañas hiperpersonalizadas.
  • Diseñar vitrinas virtuales y layouts de tienda optimizados.
  • Simular configuraciones de espacios físicos antes de implementarlos.

Estas aplicaciones combinan creatividad y datos, transformando tanto la experiencia del consumidor como la eficiencia operativa de los retailers.

Cierre

La digitalización en el retail latinoamericano ya no es un proyecto, es una condición de supervivencia. Automatización, IA y big data son el nuevo core competitivo. Los retailers que logren integrar estas tecnologías con omnicanalidad y logística inteligente estarán en posición de liderar hacia 2026.

En FactorIT observamos que el verdadero reto no es solo adoptar herramientas, sino alinear tecnología, cultura y talento para transformar la operación en inteligencia operativa. El futuro del retail en la región será de quienes conviertan datos en decisiones y experiencias en tiempo real.

Más Artículos:

Envíanos un mensaje